lunes, 22 de agosto de 2016

Esto es Nueva York

Todo el mundo conoce esta ciudad, porque sale en la tele y en el cine a cualquier hora. Cuando pones un pie allí tienes la sensación de que todo te suena, que te recuerda a algo.

 Cuando digo Nueva York me refiero a Manhattan, que es lo que pude conocer un poquito más. En los demás barrios estuvimos un poquito un día, incluido el Bronx y mi minipartidillo de baloncesto.
Orientarse en Manhattan es bastante fácil y caminar resulta cómodo porque todo es bastante llano y las aceras son muy anchas. Aun así, el primer o segundo día viene bien coger una visita guiada para conocer los lugares clave y visitar todos los barrios.

Hay mucha gente y a mí me resultó un pelín agobiante, esto sumado al calor sofocante de julio, a la humedad y a los diferentes olores me hizo pensar "me vuelvo a Canadá aunque sea andando" y que la mejor época para visitar la ciudad debe ser primavera.


Hay muchas cosas que visitar y la estancia debe ser de al menos tres días. Yo voy a resaltar lo que más me gustó o lo que más llamó mi atención:

Highline: el parque construido en las antiguas vías del tren de la basura, Una maravilla. Un remanso de paz bellamente decorado que me sorprendió más que Central Park (que también me gustó bastante). Además también está muy cerca el Mercado de Chelsea que está muy de moda.

Museo del Intrepid: increíble, fantástico y alucinante para todos aquellos que disfruten de la temática militar. Pisar un portaaviones, entrar en un submarino (nuestro Growler con un antiguo tripulante), ver un transportador espacial y un avíón Concorde en el mismo día es todo un lujo.

Sede de la ONU: para poder hacer la visita al edificio de Le Corbusier hay que reservar y nosotros no pudimos. Aun así nos pareció excepcional entrar al hall y ver la exposición y el jardín. También se pueden coger gratuitamente publicaciones y otros materiales. A mí me hizo mucha ilusión.

Edificio Chrysler
Edificio Chrysler: no se puede visitar por dentro, pero sí puedes dejarte caer por el hall como si fueras a una visita. Aunque con las pintillas de guiri, no cuela mucho, no te dicen nada. Creo que a este edificio todavía le brillan los cristales del flash de mis fotos.

Wall Street: aquí te llevas un chasco, es una calle pequeña, con una puerta cualquiera, no hay un gran cartel, ni siquiera te puedes acercar, y lo de que la gente se haga las fotos con el culo del toro, para mí fue lo más. Sin embargo, el ambiente mola. Esta parte de la ciudad tiene calles estrechas y pequeñas, andando llegas al puerto y puedes ver la Estatua de la Libertad, tiene otro aire.
Chinatown, Little Italy, Soho: un paseito por estos barrios te hacen recordar todas las pelis que hemos visto a lo largo del tiempo. Además la Little Italy cada vez es más pequeña (a favor de Chinatown), hay que ir antes de que termine de desaparecer.
Catedral de San Patricio o St, Patrick's: la catedral neogótica más grande de Norteamérica, aunque parece pequeña al lado de los rascacielos. Estaba en obras (como no, algo siempre te tiene que pillar en obras) pero nos dejó buena sensación.

Desde el ferry de Staten Island
Ahora os voy a decir donde yo no iría sabiendo lo que aprendí en esos días:

MET (Metropolitan Museum): después de haber visitado el Museo Arqueológido de Madrid, el Museo Arqueológico de Atenas, el Museo de Antropología de México,etc. visitar este museo es, más bien perder el tiempo. Lo que sí merece la pena es la vista de Central Park desde la azotea del edificio y ¡eso que no lo ponen nada fácil! Hicimos una especie de gymkana por el edificio y los ascensores, pero lo conseguimos.

World Trade Center: el memorial me pareció feo e insulso, las fuentes no tienen mucha gracia, no ofrecen un paisaje atractivo y hacía un calor... El Museo del 11-S no lo visitamos porque me parece tétrico y  morboso exponer objetos recuperados de las personas y del edificio después del atentado, además había una cola impresionante.
Espero que después de este post kilométrico todavía os queden ganas de conocer Nueva York.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe lo que quieras, siempre y cuando lo hagas con respeto. ¡Gracias!