domingo, 30 de octubre de 2011

Tenorio Mendocino

La verdad es que os tengo muy bien informados de los eventos culturales de Guadalajara, pero esta vez me he dormido en los laureles.

Por la festividad de Todos los Santos en Guadalajara se representa "Don Juan Tenorio" en su variante mendocina, claro. Para los que no conocen Guadalajara, os comento que, la familia Mendoza ha sido la familia noble de más renombre en toda la ciudad y, probablemente, la que más esplendor le dio a la ciudad en toda su historia.


Por lo general, actores no profesionales pertenecientes a la Asociación Gentes de Guadalajara que hace posible este evento, interpretan los papeles (y la cercanía de esta ciudad hace que conozca al Capitán Centellas) y disponen los decorados.

Se representa por las calles, las plazas y, sobre todo por los monumentos, que aunque no tengamos muchos, los tenemos muy bonitos y valiosos. La primera escena se representa en la plaza de Santa María, nuestra gran concatedral y donde más gente se suele acumular. Después pasan por el Palacio de la Cotilla (nombre muy curioso, que otro día os explicaré), seguidamente se va al Liceo Caracense (gentilicio de Guadalajara), luego mi muy querido Palacio del Infantado, se vuelve al Liceo por la otra fachada, volvemos al Infantado y, para acabar, de vuelta al Liceo.

Todo esto sería exquisito si, lo completáis con una visita turística (antes o después, eso a vuestra elección) de la ciudad, porque así podréis entender el valor de cada escena y de la elección de cada lugar.

Aquí os dejo información sobre el Tenorio, por si os animáis:

- Turismo de Castilla-La Mancha (información general, fotos)

- Wikipedia (para que veáis lo importantes que somos)

- Festejos Guada (programa de actividades y mapa de las escenas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe lo que quieras, siempre y cuando lo hagas con respeto. ¡Gracias!