Siempre tuve ganas de visitar Grecia para poder poner imagen en directo a mis clases de arte del Bachillerato (no sabe el profesor Martos la huella que dejó en mí, jajaja).
El consejo fundamental a seguir es el título de este post: siempre que sea posible, visitar Grecia en primavera. Nosotros fuimos en marzo. La temperatura era ideal (normalmente, el abrigo solo lo usábamos por las noches), no había demasiados turistas y el paisaje era realmente hermoso, muy lejos del secarral que suele ser en verano. Otro punto a tener en cuenta es que volamos con Aegean y ¡nos dieron de comer!
El idioma parece imposible (It's all greek to me!), pero en realidad, no es tan difícil. Además como en los establecimientos están acostumbrados a los turistas, en muchos lugares saben lo básico de español para entenderse. Tengo que decir que yo me lo pasé pipa intentando descifrar su alfabeto y comenzando a decir algunas palabrillas, una semana más y...
Hicimos un circuito por la Grecia continental clásica, a saber:
- Canal de Corinto, una obra de ingeniería que impresiona, sobre todo pensando en los medios que había en el siglo XIX.
- Teatro de Epidauro, increíble, pero cierto, un teatro con miles de años y sin micrófono alguno tiene una acústica muuuucho mejor que un teatro que tengo en mente.
- Micenas, una obra majestuosa, tan antigua y titánica que los antiguos griegos pensaron que había sido obra de los cíclopes, porque los hombres no tenían capacidad.
- Olimpia, ¡qué voy a decir de la cuna de los juegos olímpicos!
- y Delfos, ¡un oráculo, por favor! En ese paraje, hasta yo me hubiera atrevido a hacer predicciones.
- A esto añadimos los monasterios de Meteora, una rareza estupenda.
Es el circuito que ofrecen todas las operadoras de viajes y la verdad, es que te ofrece una visión general y te abre los ojos a este histórico país.
Notaréis que falta algo importante... Sí,
Atenas lo visitamos por nuestra cuenta, estuvimos un par de días antes del circuito y otro par de días después. Suelen ofrecer excursiones y visitas guiadas, pero nosotros nos arreglamos muy bien solos. Resulta una ciudad caótica, el tráfico es anárquico, hay muchísima gente, casi todo turistas, en las calles y hay ruinas por donde quiera que vayas, pero también es una ciudad dulce: hay pastelerías en cada esquina y esto fue un plus añadido. Mi recomendación, es, que si es posible, subir a la
Acrópolis por la mañana y por la tarde, el cambio de luz es precioso.
Sinceramente, no sabría decir qué es lo que más me gustó de todo lo que vimos, así que mirad las fotos, y ya me decís que os parece.
 |
| Atenas: Odeón de Herodes Asiático |
 |
| Atenas: Ágora Antigua |
 |
| Canal de Corinto |
 |
| Golfo de Corinto |
 |
| Teatro de Epidauro |
 |
| Entrada a la ciudad de Micenas |
 |
| Olimpia |
 |
| Paisaje en Olimpia |
 |
| Paisaje en Delfos |
 |
| Sitio arqueológico de Delfos |
 |
| Monaterios de Meteora |
Me ha resultado muy difícil realizar esta selección, así que espero que la hayáis disfrutado y que vayáis a Grecia para comprobar por vosotros mismos lo bonito que resulta verlo in situ. Me quedo con la frase de un compañero de viaje, que, como nosotros primero había visitado Italia: "me ha gustado muchísimo, porque es como Italia, pero 2.000 años antes, realmente es asombroso".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe lo que quieras, siempre y cuando lo hagas con respeto. ¡Gracias!