![]() |
| Catedral de El Salvador |
Una vez cumplida esta parte principal de la visita hay que dirigirse hacia la plaza de la Constitución, aunque es más conocida como del Ayuntamiento. Hay que hacer una parada obligatoria en la Universidad, en el mercado El Fontán y en la plaza de Daoíz y Velarde. Con esto te haces una buena idea del barrio viejo de Oviedo y caes rendido a sus pies seguro.
La parte nueva de la ciudad tampoco deja indiferente a nadie. Para mí, era la parte más conocida de la ciudad por lo del Teatro Campoamor y el Hotel La Reconquista, pero para mi agrado, descubrimos el Campo de San Francisco, un parque precioso en el que el tiempo se va sin darte cuenta. En esta zona, además de muchas tiendas, se pueden admirar numerosos edificios e iglesias, además de muchas estatuas con historia propia.
- San Julián de los Prados: una maravilla, tanto por su arquitectura como por su pintura, pues milagrosamente ha conservado gran parte de la decoración mural.
- Santa María del Naranco quizás el más conocido. Curiosamente, no se construyó como como iglesia, sino estancia palatina a la que luego se trasladó el culto.
- San Miguel de Lillo: muy sorprendente con respecto a la decoración y a las soluciones arquitectónicas, aunque lo que se conserva no es ni la mitad de lo que llegó a ser el edificio.
![]() |
| Santa María del Naranco |


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe lo que quieras, siempre y cuando lo hagas con respeto. ¡Gracias!